'Estas Series Trataron De Copiar A Man V. Food Y Fallaron'

'Estas Series Trataron De Copiar A Man V. Food Y Fallaron'
05:12 May 11, 2022
'A los estadounidenses les gustan dos cosas: la comida y un buen reto. Por eso el programa de televisión Man v. Food se hizo tan popular.   Así que no es de extrañar que otras cadenas intentaran hacer sus versiones, para aprovechar la popularidad de las personas que aceptan retos gastronómicos que nadie más aceptaría.  Algunos programas dan un pequeño giro al concepto, en aras de la originalidad. Algunos de estos imitadores eran solo episodios sueltos de series existentes, mientras que otros eran series enteras. Pero todas eran copias de la única, Man v. Food.  En el 2009, Food Network estrenó su imitación de Man v. Food, Chefs vs. City. El propio nombre era una copia descarada de Man v. Food, pero el formato era un poco diferente. Dos chefs, Aarón Sánchez y Chris Cosentino, viajaron por Estados Unidos en busca de retos gastronómicos locales, enfrentándose a un equipo competidor formado por dos chefs locales. Cada equipo tenía que recorrer la ciudad para completar los retos y ganar la competición.  El programa duró dos temporadas antes de llegar a su fin. Años más tarde, Cosentino habló sobre su paso por la televisión, señalando sus arrepentimientos -sobre todo los de su época en Chefs vs. City- en el simposio MAD 4. Advirtió a otros con ambición televisiva, diciendo:   Otra serie, Food Paradise, es un programa de Travel Channel que lleva a los fans por todo EE.UU. en busca de restaurantes que hagan la mejor versión de una comida concreta. Como varios programas gastronómicos, los episodios giran en torno a cierto tema, mostrando los mejores lugares para los filetes, los perritos calientes, la comida de pub y el tocino, entre otros.  Un par de episodios tuvieron temas muy similares a los de Man v. Food. Uno de los episodios trataba de lo que Food Paradise considera \"los restaurantes más masculinos de la zona\", es decir, los lugares que sirven grandes comidas y grandes raciones. La idea parece casi idéntica a lo que se puede ver en un episodio típico de Man v. Food.  Uno de los episodios que se centró en la comida de gran tamaño se llamaba \"Titanic Treats\", y presentaba un local de marisco de San Diego que servía rollos de sushi gigantescos, cada uno del tamaño de una hamburguesa, rollos con los que Adam Richman está familiarizado.  En el canal de televisión Cooking Channel, está el programa Carnival Eats, donde el presentador Noah Cappe visita carnavales de América del Norte para probar comidas de feria. La premisa del programa es diferente a la de Man v. Food, pero un par de episodios estuvieron cerca de copiar esa serie, gracias a algunas porciones gigantescas en el circuito de festivales.  En la cuarta temporada, Cappe viajó al sur de EE.UU.para un episodio titulado \"Todo es más grande y mejor en Texas\", en el que probaba grandes versiones de burritos, hamburguesas y salchichas, entre otros alimentos, para demostrar el viejo adagio sobre el Estado de Texas. En otro episodio, el comensal profesional se comió un donut casi del tamaño de su cara, una práctica con la que Adam Richman también está familiarizado.  SORTEDfood es un popular canal de YouTube que tiene mucho contenido relacionado con la comida. Los chefs que aparecen cocinan recetas, dan tutoriales, revisan instrumentos de cocina, luchan entre sí y, al parecer, miran a Man v. Food en busca de un poco de inspiración.  En un episodio llamado \"2 CHEFS. 6 DESAFÍOS ALIMENTICIOS\", el ganador de cada desafío ganaba ingredientes que podría utilizar en el desafío final: una batalla a la parrilla. Algunos de los desafíos de comida en el episodio incluyen comer una hamburguesa gigante más rápido que nadie, y participar en una prueba de sabor de ingredientes a ciegas.  En el episodio \"Desafío de POKER FACE de alimentos fermentados\", probaron alimentos fermentados mientras intentaban no reaccionar a su sabor. Algunos de los alimentos que probaron fueron el natto -o judías de soja fermentadas- y los huevos centenarios.  Aunque no parezca posible que un programa se copie a sí mismo, se puede decir que Man v. Food encontró la manera. Los fans se enfadaron cuando el presentador original del programa, Adam Richman, dejó la serie. No dio muchas razones sobre su decisión, pero dijo en Facebook,   \"Ahora busco explorar, aprender y compartir lo que aprendí sobre la comida, los lugares, la gente y los viajes y hacer que esa información sea agradable y accesible para todos\".  Los programas siempre cambian de presentador, pero Richman ya era sinónimo de Man v. Food y, para muchos, un nuevo presentador no quedaría bien. Cuando Casey Webb tomó el relevo, los fans expresaron su descontento con la elección, y dieron sus opiniones en Twitter.  Para los fans Richman era insustituible y dijeron que era el responsable del éxito del programa.  Lee El Artículo Completo (en Íngles): https://www.mashed.com/739795/these-shows-tried-to-rip-off-man-v-food-and-failed/' 

Tags: man v food , adam richman , mashed español , series de televisión , fallido

See also:

comments

Characters